Sistemas de filtración de agua para el hogar: tipos, costos y mantenimiento

Si tu agua sabe rara, deja manchas o tiñe los accesorios, no estás solo. Los propietarios se enfrentan a una amplia gama de problemas de calidad del agua —desde sabor a cloro hasta sarro por agua dura— y el “filtro correcto” depende de lo que realmente haya en tu agua, cuánto consumes y cuánto mantenimiento quieres asumir.
En H.I.S. Plumbing, instalamos y mantenemos sistemas a diario—desde filtros simples bajo fregadero hasta tratamiento integral para toda la casa. Esta guía te ayuda a elegir un sistema que se ajuste a la calidad de tu agua, tu presupuesto y tu capacidad de mantenimiento, con pasos claros, notas de código y costos a lo largo del ciclo de vida. Si algo falla fuera del horario, nuestro equipo de plomería de emergencia está disponible 24/7.
Empieza por la calidad del agua 💧
Antes de comprar equipos, confirma qué estás tratando. Diferentes contaminantes requieren soluciones distintas.
Informes municipales vs. pruebas en el hogar
- Agua municipal: Tu ciudad publica anualmente un Informe de Confianza del Consumidor (CCR). Es un buen punto de partida para contaminantes regulados y niveles de desinfectantes.
- Pruebas en el hogar: El agua puede adquirir problemas después de salir de la planta de tratamiento. Tuberías antiguas, accesorios o la plomería de tu vecindario pueden cambiar el panorama. Las pruebas en casa ayudan a detectar:
- Sabor u olor a cloro
- Dureza (calcio, magnesio)
- Hierro, manganeso
- Sedimentos/óxido
- Plomo por plomería antigua
- PFAS u otros contaminantes emergentes (las pruebas varían)
- Pozos privados: Prueba cada año. Los CDC recomiendan verificar bacterias (coliformes totales), nitratos y preocupaciones locales específicas. Añade pruebas después de inundaciones o trabajos de plomería.
Qué solicitar:
- Panel básico: dureza (granos por galón o mg/L), pH, hierro, manganeso, sólidos disueltos totales (TDS), cloro/cloraminas.
- Controles de seguridad cuando corresponda: arsénico, plomo, nitratos/nitritos, bacterias (para pozos) y, si los sospechas, PFAS.
Referencias confiables para consultar:
- U.S. EPA (Ley de Agua Potable Segura)
- Guía de los CDC para pozos privados
- Normas NSF/ANSI sobre rendimiento de filtros (42, 53, 58, 401 y 372 para materiales libres de plomo)
Problemas comunes por región
- Agua dura: Común en gran parte de EE. UU. Deja manchas, sarro en calentadores y lavavajillas, piel y cabello resecos.
- Cloro/cloraminas: Los sistemas municipales usan desinfectantes que pueden afectar el sabor y el olor.
- Hierro y manganeso: A menudo en pozos; causan manchas anaranjadas o negras y sabor metálico.
- Sedimentos: Zonas rurales, tuberías principales antiguas o vecindarios tras obras pueden presentar arena/óxido.
- Sabor/olor orgánico: Cambios estacionales en fuentes de agua superficial pueden traer sabores terrosos o mohosos.
Consejo: Ajusta el tratamiento al problema. Un filtro de carbón no ablanda el agua; un ablandador no elimina el cloro; la ósmosis inversa (RO) no funciona bien sin prefiltros de sedimentos y carbón.
Tipos de sistemas
Distintos sistemas realizan tareas diferentes. Muchos hogares se benefician de un enfoque por capas: sedimentos primero, luego tratamiento específico y, por último, pulido en punto de uso para el agua de beber.
Filtros de carbón y acondicionadores para toda la vivienda
- Carbón activado granular (GAC) o bloque de carbón:
- Objetivo: sabor/olor a cloro, algunos pesticidas y COV, algunos PFAS con medios especiales.
- Ubicación: línea principal para cada grifo y ducha.
- Medios: los tanques GAC suelen auto‑limpiarse (retrolavado). Los cartuchos deben reemplazarse según programa.
- Certificaciones: busca NSF/ANSI 42 para sabor/olor y 53 para declaraciones de salud (plomo, COV) cuando aplique.
- Carbón catalítico:
- Objetivo: trata cloraminas con mayor eficacia que el carbón estándar.
- A menudo se combina con prefiltración de sedimentos.
- “Acondicionadores” (cristalización asistida por plantilla o TAC, medios de nucleación):
- Objetivo: reducir la formación de sarro cambiando el comportamiento de los minerales sin eliminar la dureza.
- Ideal para: control de sarro con mínimo mantenimiento y sin sal.
- Nota: No es un ablandador; no ofrece la sensación “sedosa” ni reduce los números de dureza.
Ablandadores de agua (intercambio iónico)
- Objetivo: reduce minerales de dureza (calcio, magnesio) intercambiándolos por sodio o potasio.
- Beneficios: ropa más brillante, menos manchas, menor acumulación de sarro en electrodomésticos y calentadores de agua.
- Consideraciones:
- Requiere sal o potasio y regeneración periódica.
- La descarga de salmuera debe cumplir el código y estar permitida por regulaciones locales.
- Para personas con dietas bajas en sodio, considera cloruro de potasio o un bypass del ablandador para el agua fría de la cocina.
- Certificaciones: NSF/ANSI 44 para ablandadores residenciales de intercambio catiónico.
Ósmosis inversa para grifos de agua potable
- RO bajo fregadero:
- Objetivo: amplia reducción de TDS, muchos minerales disueltos, algunos metales (incluido el plomo) y muchos compuestos PFAS cuando está debidamente certificado.
- Suele incluir: prefiltro de sedimentos, prefiltro de carbón, membrana RO y post‑carbón.
- Mejor uso: un grifo dedicado para beber/cocinar; conexión opcional al refrigerador.
- RO para toda la vivienda:
- Especializada y costosa; generalmente para condiciones únicas de pozo (TDS o sodio muy altos).
- Requiere tanque de almacenamiento, represurización y pretratamiento robusto.
- Certificaciones: NSF/ANSI 58 para sistemas RO. Para contaminantes específicos (como plomo), confirma la lista.
Prefiltros de sedimentos
- Propósito: proteger equipos aguas abajo (ablandador, carbón, RO) y accesorios.
- Tipos: cartuchos de polipropileno hilado o plisados, filtros autolimpiantes o filtros de medios con retrolavado.
- Consejo de dimensionamiento: elige la micra según tus sedimentos; demasiado fino puede causar caída de presión.
Complementos y añadidos opcionales
- Desinfección UV:
- Objetivo: microbios (bacterias, virus) en agua de pozo o como barrera final.
- Necesita agua clara (baja turbidez) para funcionar bien.
- El reemplazo de la lámpara es anual; requiere limpiar la camisa de cuarzo.
- Certificación: NSF/ANSI 55.
- Filtros para hierro/manganeso:
- Usan oxidación más medios especializados; a menudo se instalan antes del carbón/ablandamiento.
- Neutralizadores de pH:
- Para pH bajo (agua ácida) que puede corroer tuberías y lixiviar metales.
Costos y mantenimiento
Conocer el panorama completo—equipo, instalación, medios, uso de agua y tiempo—te ayuda a elegir una configuración sostenible.
Rangos de equipos e instalación (residencial típica)
- Filtro de sedimentos (para toda la vivienda):
- Equipo: $60–$500
- Instalación: $150–$600
- Carbón para toda la vivienda (tanque con retrolavado):
- Equipo: $800–$3,000+
- Instalación: $500–$2,000
- Cartuchos de carbón (carcasas para toda la vivienda):
- Equipo: $100–$500 por carcasa
- Instalación: $200–$800
- Ablandador de agua (a base de sal):
- Equipo: $800–$2,500+
- Instalación: $400–$1,200
- RO bajo fregadero (agua de beber):
- Equipo: $200–$900
- Instalación: $200–$600
- RO para toda la vivienda:
- Equipo: $3,000–$12,000+
- Instalación: varía ampliamente; a menudo $2,000+
- Desinfección UV:
- Equipo: $500–$1,500
- Instalación: $300–$900
Nota: Los precios varían según capacidad, marca, certificación, complejidad de la plomería y permisos.
Intervalos de reemplazo de medios/consumibles
- Cartuchos de sedimentos: cada 3–6 meses, o según la caída de presión.
- Cartuchos de carbón: cada 6–12 meses, dependiendo de la carga de cloro y el uso de agua.
- Medio de carbón con retrolavado: 1–5 años (según uso y calidad del agua).
- Sal del ablandador: verifica mensualmente; la resina suele durar 10–15 años.
- Prefiltros de RO: 6–12 meses.
- Membrana RO: 2–5 años (según calidad del agua de entrada, presión y uso).
- Lámpara UV: anual; limpia o reemplaza la camisa de cuarzo según sea necesario.
Consejo: Pon los reemplazos en tu calendario. Un prefiltro obstruido puede reducir el caudal, provocar fugas y acortar la vida de membranas RO y electrodomésticos.
Impacto en electrodomésticos y calentadores de agua
- La reducción de sarro importa. Los minerales de dureza forman sarro en resistencias y paredes de tanques, lo que reduce la eficiencia y acorta la vida del equipo. El Departamento de Energía de EE. UU. señala que la acumulación de sarro puede aumentar el consumo de energía y los costos de mantenimiento.
- Los fabricantes de hielo, lavavajillas, hornos a vapor y calentadores de paso tienen menos incidencias con agua tratada adecuadamente.
- Los filtros pueden proteger cartuchos y válvulas dentro de accesorios modernos, reduciendo obstrucciones y goteos.
Cómo elegir la opción adecuada
Haz una lista breve de tus necesidades y relaciónala con un sistema y un plan de mantenimiento.
Caudal y tamaño de la familia
- Estima la demanda pico:
- Ducha: ~1.8–2.5 GPM cada una
- Grifo de cocina: ~1.5–2.2 GPM
- Lavadora de ropa: ~2–3 GPM (varía)
- Lavavajillas: ~1–2 GPM
- Un hogar concurrido puede alcanzar 8–15 GPM en horas pico. Elige filtros y ablandadores para toda la vivienda dimensionados para ese caudal para no perder presión.
Limitaciones de espacio
- Los tanques para toda la vivienda necesitan espacio en piso y altura libre para servicio.
- El RO bajo fregadero requiere espacio para un tanque, filtros y una conexión de desagüe con grifo de separación de aire.
- Las instalaciones exteriores requieren protección contra heladas y sombra para proteger plásticos y medios.
Certificaciones que importan
- NSF/ANSI 42: efectos estéticos (cloro, sabor, olor)
- NSF/ANSI 53: efectos sobre la salud (plomo, COV)
- NSF/ANSI 58: ósmosis inversa
- NSF/ANSI 401: contaminantes emergentes (algunos farmacéuticos, categorías de PFAS, etc.)
- NSF/ANSI 44: ablandadores residenciales
- NSF/ANSI 55: sistemas UV
- NSF/ANSI/CAN 372: materiales libres de plomo
Verifica que el modelo que compres esté certificado para el contaminante específico que te preocupa.
Planes de mantenimiento y tareas aptas para DIY
- Aptas para DIY:
- Cambios de cartuchos de sedimentos y carbón
- Reemplazo de pre y postfiltros de RO
- Relleno de sal del ablandador
- Limpieza de aireadores para restaurar el caudal
- Para profesionales:
- Inspección/reemplazo de medios con retrolavado
- Reemplazo de membrana RO y verificación de TDS
- Validación del sistema UV y servicio de camisa
- Sistemas de hierro/manganeso (ajustes de oxidación)
- Verificación de desagüe conforme al código y separación de aire para RO
- Considera una puesta a punto anual que incluya análisis de agua, revisión de válvulas/caudales y desinfección cuando corresponda.
Problema/Escenario: “Mi agua sabe mal y mi lavavajillas deja manchas constantemente”
Puede que tengas más de un problema:
- Sabor/olor a cloro: a menudo se resuelve con filtración de carbón.
- Manchas en platos y cristalería opaca: generalmente agua dura.
- Bajo caudal en el fregadero de la cocina: aireador obstruido o cartuchos de filtro taponados.
- Manchas o sabor metálico: hierro/manganeso.
Una solución por capas podría ser:
- Prefiltro de sedimentos de 5 micras en la entrada principal.
- Carbón para toda la vivienda para eliminar cloro/cloraminas.
- Un ablandador (o acondicionador) para control de sarro.
- Un RO bajo fregadero para agua de beber/cocinar.
Resultado: Mejor sabor en todos los grifos, menos sarro en electrodomésticos y agua pulida para la cristalería que más te importa.
Lista rápida de seguridad ✅
Repasa esto antes de comprar o instalar:
- Prueba de agua en mano: dureza, cloro/cloraminas, hierro/manganeso, pH y cualquier preocupación de seguridad (plomo, bacterias en pozos).
- Confirma requisitos del código:
- Conexión del desagüe de RO con grifo de separación de aire según exigen el International Plumbing Code (IPC) o el Uniform Plumbing Code (UPC).
- Dispositivos de prevención de contraflujo donde se requieran; pueden aplicar aprobaciones locales y calendarios de pruebas.
- Descarga adecuada de salmuera del ablandador y líneas de retrolavado a un desagüe aprobado.
- Verifica certificaciones (marcas NSF/ANSI) para tus contaminantes objetivo.
- Revisa válvulas de cierre y espacio libre para servicio.
- Planifica posibles fugas: instala sobre superficies firmes con desagües cercanos o bandejas de goteo cuando corresponda.
- Necesidades eléctricas: algunos sistemas requieren toma de corriente (válvulas de control, UV, RO para toda la vivienda).
- Riesgo de congelación: no coloques el equipo donde pueda helarse.
DIY vs. llamar a un profesional
Buenos candidatos para DIY
- Reemplazar cartuchos de sedimentos o carbón usando las mismas carcasas.
- Cambios de filtros de RO y desinfección del tanque de RO con procedimientos adecuados.
- Relleno de sal del ablandador y limpieza básica del tanque de salmuera.
- Limpieza de aireadores para restaurar el caudal.
Cuándo llamar a H.I.S. Plumbing
- Instalaciones iniciales o reemplazos que requieren cortar líneas principales.
- Instalaciones de RO que necesitan desagüe conforme al código con separación de aire y perforar encimera o fregadero para el grifo.
- Sistemas de hierro/manganeso o de pozo que requieren oxidación y programación de medios.
- Pruebas de prevención de contraflujo y documentación.
- Conexiones de calentadores de agua a gas asociadas con reubicación de equipos de tratamiento (aplican verificaciones de seguridad de gas).
- Si ves fugas, variaciones rápidas de presión o signos de contaminación—trátalo como un asunto urgente de plomería.
Nota: Si necesitas plomería de emergencia cerca de ti por una fuga repentina o un área de servicios inundada, contacta a H.I.S. Plumbing en cualquier momento.
Qué hacen los profesionales al llegar
Esto es lo que nuestros plomeros con licencia suelen gestionar:
- Revisar tu análisis de agua y objetivos (sabor, salud, control de sarro).
- Verificar válvula principal de cierre, presión y caudal para dimensionar equipos.
- Inspeccionar espacio disponible, acceso a desagüe y tomas eléctricas.
- Verificar planes conformes al código:
- Grifo RO con separación de aire y conexión a desagüe
- Descarga adecuada para ablandador/filtros
- Prevención de contraflujo según se requiera
- Instalar:
- Prefiltro de sedimentos primero
- Medios de tratamiento en el orden correcto con válvulas de bypass
- RO con tubería codificada por colores, cierres etiquetados y grifo con separación de aire
- Puesta en marcha y validación:
- Enjuagar carbón y RO según el fabricante
- Desinfectar el tanque de RO antes de usar
- Programar la regeneración del ablandador y ajustar dureza
- Medir TDS en el grifo de RO y dureza después del ablandamiento
- Limpieza y capacitación:
- Mostrarte cómo cambiar cartuchos y agregar sal
- Proporcionar calendario de mantenimiento y números de parte
- Gestionar la eliminación responsable de medios, cartuchos y membranas usados
Prevención y mantenimiento 🧰
Anticípate a los problemas con hábitos simples:
- Registra cambios de filtros: escribe la fecha en el cartucho o configura recordatorios en el teléfono.
- Revisa la presión: una caída repentina puede indicar filtro obstruido o medio fallando.
- Monitorea TDS en el grifo RO: muchos sistemas incluyen medidor; TDS en aumento apunta a servicio de filtros o membrana.
- Inspecciona puentes de sal: rompe suavemente las costras de sal del ablandador con el palo de una escoba.
- Limpia aireadores: remójalos en vinagre para eliminar película mineral.
- Revisión anual:
- Actualización de análisis de agua (especialmente en pozos)
- Ejercicio de válvulas e inspección de fugas
- Verificación del caudal de retrolavado en tanques de medios
- Reemplazo de lámpara UV y limpieza de la camisa si está instalada
- Preparación para vacaciones:
- Usa el bypass del sistema si el fabricante lo recomienda.
- Considera regenerar el ablandador antes y después de viajes largos.
- Apaga los fabricadores de hielo y el tanque de RO si estarás fuera por períodos prolongados.
Costos y factores de tiempo (rangos, no cotizaciones)
Qué determina el costo total y el cronograma del proyecto:
- Complejidad de la plomería:
- Cuartos de servicio estrechos, casas sobre losa o recorridos largos de tubería aumentan la mano de obra.
- Nuevos desagües o tomas eléctricas agregan tiempo.
- Severidad de la calidad del agua:
- Hierro o manganeso altos pueden requerir pretratamiento y vasos de medios más grandes.
- Niveles altos de cloraminas pueden requerir carbón catalítico.
- Capacidad y caudal:
- Casas más grandes y picos de GPM más altos requieren válvulas y tanques mayores.
- Permisos y pruebas:
- Los dispositivos de contraflujo suelen requerir permisos y registros de pruebas periódicas.
- Eliminación:
- Los tanques viejos, medios gastados y membranas deben manejarse responsablemente—prevé tiempo y presupuesto para retiro.
Tiempo de instalación típico:
- Cambio de cartuchos de sedimentos/carbón: 30–60 minutos.
- RO nuevo bajo fregadero: 1.5–3 horas.
- Carbón para toda la vivienda o ablandador: 3–6 horas, según el diseño.
- Añadido UV: 1–3 horas.
- Tratamientos complejos de pozo o RO para toda la vivienda: un día completo o más.
Costos de ciclo de vida a considerar:
- Cartuchos (sedimentos/carbón): $40–$200 por año según uso.
- Sal o potasio para ablandador: varía según dureza y tamaño del hogar; muchas familias presupuestan $8–$25 al mes.
- Filtros y membrana RO: $60–$250 cada 12–24 meses para filtros; membranas cada 2–5 años.
- Lámpara UV: $80–$200 anuales.
Cuándo es una emergencia
Considera lo siguiente como urgente y llama a H.I.S. Plumbing:
- Fugas activas en carcasas de filtros, tanques de medios, líneas de RO o tanque de salmuera.
- Inundación cerca de equipos eléctricos (bombas, fuentes de poder UV).
- Signos de contaminación en agua potable (cambio repentino de sabor/olor, turbidez u órdenes de hervir).
- Sin flujo de agua debido a filtro principal obstruido o válvula fallida.
- Olores a alcantarilla o retornos en desagües que afectan la descarga de RO o del ablandador.
Por seguridad:
- Cierra la válvula principal de agua si hay fuga.
- Si el agua entra en contacto con componentes eléctricos, corta la energía en el interruptor si es seguro hacerlo.
- Evita beber el agua hasta resolver el problema y desinfectar el sistema si se sospecha contaminación.
Nuestro equipo de plomería de emergencia está disponible 24/7 para fugas urgentes y fallas críticas de calidad del agua.
Preguntas frecuentes
Q: ¿Necesito un ablandador y un filtro de carbón? A: A menudo, sí. Un ablandador controla el sarro; el carbón mejora sabor/olor y ayuda a proteger membranas RO. Hacen trabajos diferentes y se complementan.
Q: ¿El agua de RO será demasiado “agresiva” para la plomería? A: El RO bajo fregadero suele estar aislado a un grifo dedicado y, a veces, al refrigerador. No recorre toda la tubería de la casa, por lo que no afecta tus líneas de cobre.
Q: ¿Los sistemas “sin sal” son lo mismo que los ablandadores? A: No. Los acondicionadores reducen la formación de sarro pero no eliminan los minerales de dureza. Si quieres la sensación de “agua suave” y números de dureza más bajos, necesitas un ablandador tradicional.
Q: ¿Qué pasa con el plomo? A: El plomo suele provenir de materiales de plomería, no de la fuente de agua. Para reducción de plomo, busca certificaciones NSF/ANSI 53 (carbón) o NSF/ANSI 58 (RO) que lo enumeren específicamente.
Q: ¿Cómo manejo los residuos de filtros y medios usados? A: La mayoría de los cartuchos de carbón gastados son residuos no peligrosos domésticos, pero sigue las normas locales. La descarga de salmuera del ablandador debe conectarse a un desagüe aprobado. H.I.S. Plumbing ofrece opciones de retiro y eliminación conforme al código.
Consideraciones locales/estacionales
- Cambios estacionales de sabor/olor: Las fuentes superficiales pueden variar con floraciones de algas o escorrentía. Los filtros de carbón ayudan; planifica cambios más frecuentes en temporadas pico.
- Obras y purgas de hidrantes: Pueden remover sedimentos—ten cartuchos de repuesto a mano.
- Climas fríos: Aísla o reubica equipos exteriores; instala desagües a prueba de heladas donde se necesite.
- Sequía y cambios de suministro: Las fuentes municipales pueden alternar entre aguas subterráneas y superficiales, cambiando dureza y niveles de cloro—repite pruebas anualmente.
- Usuarios de pozo tras tormentas: Prueba bacterias y turbidez; UV y filtración adecuada brindan protección adicional.
Confianza, códigos y prácticas responsables 🔒
- Instalaciones certificadas:
- Instalamos sistemas que cumplen las normas NSF/ANSI para el rendimiento que declaran.
- Los materiales en contacto con agua potable son libres de plomo según NSF/ANSI/CAN 372.
- Desagües de RO conformes al código:
- Los grifos de RO usan separación de aire y descargan a un desagüe aprobado según IPC/UPC.
- Nada de abrazaderas de desagüe no aprobadas donde estén prohibidas.
- Prevención de contraflujo:
- Donde se requiera, instalamos y probamos dispositivos según los programas locales de control de conexiones cruzadas.
- Eliminación responsable:
- Gestionamos el retiro de tanques, cartuchos, membranas y medios usados conforme a las normas locales.
- Los puntos de descarga de salmuera del ablandador se verifican para cumplimiento del código.
- Referencias de seguridad:
- Guía de agua potable de la EPA
- Recomendaciones de los CDC para pozos privados
- Certificaciones de rendimiento NSF/ANSI
- International Plumbing Code (IPC) y Uniform Plumbing Code (UPC)
Todo junto: una ruta de selección sencilla
- Analiza tu agua:
- En red municipal: obtén tu CCR y agrega una prueba en casa para dureza, cloro/cloraminas y preocupaciones especiales (plomo, PFAS si se sospechan).
- En pozo: prueba bacterias, nitratos, hierro/manganeso, dureza, pH y otros asuntos locales.
- Define tus objetivos:
- ¿Sabor y olor en todos los grifos? Carbón para toda la vivienda.
- ¿Control de sarro y mejor eficiencia? Ablandador o acondicionador.
- ¿Pulido para beber y amplia reducción de contaminantes? RO bajo fregadero.
- ¿Seguridad microbiana en pozos? UV tras sedimentos y carbón.
- Dimensiona correctamente:
- Ajusta GPM y tamaño de tanque al uso pico y tamaño familiar.
- Asegura presión adecuada y prefiltración para RO y UV.
- Planifica el mantenimiento:
- Elige cartuchos o medios que encajen con tu agenda.
- Configura recordatorios; ten repuestos.
- Confirma códigos y seguridad:
- Grifo de RO con separación de aire y desagüe adecuado.
- Prevención de contraflujo y permisos donde se requieran.
- Componentes libres de plomo y certificados.
- Instala y verifica:
- Enjuaga sistemas, desinfecta tanques de RO, programa ablandadores.
- Mide dureza tras ablandamiento y TDS en el grifo de RO.
- Lleva un registro de fechas de servicio y lecturas.
- Revisa anualmente:
- Actualiza pruebas, revisa caudal/presión y ajusta calendarios de medios.
Con este enfoque, saldrás con una solución ajustada y una visión clara de los costos a lo largo del ciclo de vida.
Si estás listo para especificar un sistema—o necesitas ayuda ahora mismo con una fuga o un filtro defectuoso—nuestro equipo con licencia está aquí para ayudarte con plomería de emergencia, pruebas de contraflujo e instalaciones conformes al código.
Llama a H.I.S. Plumbing ahora — o contáctanos en cualquier momento al 1-888-778-7167 .